Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2007

EL MAGO SIN CHISTERA

No era una persona simpática, pero era fiel a su manera extraña; no era fácil de trato, pero era el mejor en su oficio. Si uno se pregunta cual era su estilo, su impronta, su sello, es difícil rescatarlo de sus historias. Yo pienso que todo se reduce a una cuestión de rostros poderosos y un grupo de profesionales prodigiosos porque si no, ¿qué demonios puede tener el tipo éste del parche para impresionar a su público?. De los actuales, únicamente Spielberg tiene cierto parecido, y también hay ecos del maestro en Eastwood. Los demás son otra cosa. Repetía personajes sin ruborizarse, los mismos película tras película, los rostros y las características, y sacaba lo mejor hasta de los actores mediocres. John Ford era sin duda un muro opaco que no daba claves porque todo está en sus películas, tan grandes que no caben en la cabeza y suelen alojarse en el corazón, allá donde los borrachos son simpáticos, pecadores sin maldad, y la camaradería se entiende a partir de la fidelidad y de lazos g

FIODOR

El siglo XIX ruso es, sencillamente, la edad de oro de las letras de este país. Antes de caer en la tiniebla soviética, el desgraciado imperio engendró en su pútrido seno a una serie de escritores que justifican a una literatura nacional. Y los más grandes al frente: Pushkin, Gógol, Dostoievski y Tolstoi. Leer a éstos es comprender y amar la novela como arte y potencia del hombre. En un país absurdo e incompleto brotaron cuatro nombres capitales que constituyen el legado ruso, inmenso, a la humanidad. Y Fiodor es el rey de la baraja. De vida difícil y errática, descuidado al parecer con su arte, las páginas de este hombre nos revelan el mundo de los atormentados más peliagudos y derrotados de la gran Rusia. Funcionarios maniáticos, asesinos vociferantes, bebedores y despropósitos tísicos van pasando ante la retina sin que podamos abstraernos de su historia tragicómica y zigzagueante ni un momento y, por momentos, deseamos estar junto a las pobres gentes para ayudarles a sobrellevar la