Ir al contenido principal

Entradas

TERRORISTAS, TERRORISTAS

Un terrorista es aquel que ha militado o milita en una organización que ejerce el terror por la violencia, o por lo menos está dispuesta a ello. El famoso padre, lógicamente, es un terrorista. Su ideología ama el terror como herramienta fundamental, ergo el hijo ama el terrorismo y la imposición violenta, y desearía aplicar a los discrepantes de sus ideas un poco de su jarabe democrático . La sangre llama a la sangre. No sólo el padre ejemplar es terrorista, sino que todos sus hijos lo son, biológicos e ideológicos. Terroristas. Por otro lado, una persona conservadora liberal no es un peligro público, sobre todo si tenemos en cuenta que su labor (aristocrática o no) es hablar y poco más, ya que no tiene poder de moqueta y despacho: es la oposición y como tal ejerce. Hará bien el padre en denunciarla. Según qué jueces podrían incluso condenarla a la hoguera. Lo que no se escapa a nadie con dos dedos de frente es que la diputada en cuestión ha sido eliminada con placer en la cabe...

TRES SENCILLAS COSAS PARA RESISTIR ESTA Y CUALQUIER CRISIS (IMPORTANTE)

Tres sencillas cosas, que se pueden encontrar en cualquier lado sin problemas, son necesarias para cualquier supervivencia de larga duración. No hacen falta más, y bien utilizadas pueden durar años: -Una cuerda de no más de un metro, gruesa o fina pero resistente. -Un cuchillo afilado de acero inoxidable, preferiblemente dentado. -Un millón de euros en la cuenta corriente. Y ya está, usted vivirá cualquier situación de zozobra desde la barrera, confortablemente, casi sin esfuerzo.

LA GRAN TOLERANCIA

-Y esto, amigo mío, es mi programa ideológico. Naturalmente puede usted discrepar, no faltaba más... -Pues creo que discrepo en casi todo lo que me expone, presidente. Lo lamento pero no creo que beneficie a nadie lo que propone usted... -Querido imbécil, es usted un fascista incorregible... ¡Salga inmediatamente de mi país!

TRAGEDIA INTIMA. UN CUENTO ASÍ.

Hubo un incendio en una de esas caseronas del centro que semejan viejas señoras a punto de derrumbarse exhaustas sobre el pavimento, tan frágiles son. Un fallo del gas, un brasero derramado... vaya usted a saber qué originan estas desgracias tan comunes como inevitables. Vaya usted a saber. Pero existen los telediarios y los manuales de estilo de los telediarios: es preceptivo que si hay fuego y algo de dramatismo se debe mandar un equipo y grabar, porque piensan que las noticias de cercanía enganchan y crean atención a la hora de comer y a la hora de cenar. Así, una pequeña historia se convierte por arte de magia en un foco instantáneo y fugaz de interés general. Se presentaron los equipos y grabaron los últimos estertores del fuego en la casa; humo negro moribundo saliendo de las últimas ventanas, los vecinos arracimados en torno al portal en pantuflas centenarias como sus hogares y batas roídas como si el fuego las hubiera también mordido. Unas tomas de los bomberos ya de re...

ESPAÑA HOY

Sería cómica de no ser dramática, hilarante de no ser vergonzante, simpática de no ser grotesca, irrisoria de no ser espeluznante, colorida de no ser trágica, espléndida de no ser suicida, amable de no ser obsoleta, luminosa de no ser horrible, dulce de no ser agria, graciosa de no ser malencarada. España hoy debiera ser luz de no ser sombra. Y en la sombra es difícil orientarse.

EL ERROR GARRAFAL ANTE LA PANDEMIA. UNA OPORTUNIDAD PERDIDA

Según fuentes consultadas a este medio, la medida racional, científica y altamente efectiva que debió tomarse en primer lugar al inicio  de la pandemia es justamente la que no se tomó. Estas fuentes han recalcado que el informe pormenorizado de los pasos a seguir fue entregado en mano al gobierno de España el pasado enero. El gobierno, dicen, no lo entendió o bien no contiene ningún individuo que sepa leer entre sus miembros, esto se ignora. El caso es que no se tomaron las medidas imprescindibles que dicho informe presentaba.  Básicamente se proponía como premisa el confinamiento inverso, es decir, encerrar a los dirigentes del gobierno y a sus acólitos por un periodo aproximado de 3 a 5 años, con prohibición absoluta de contacto con el exterior a todos ellos. Aislamiento total. La población podía moverse libremente con recomendaciones severas de comportamiento responsable. Asimismo se proponía una alternativa práctica para aliviar la tensión psicológica de los confin...

PELÍCULA

He visto una película en la que moría hasta el apuntador: así de simple era la trama. El guionista, por lo visto en los diálogos, nació muerto. El director parece invidente, pobre. Por eso pienso que era una gran película que merece ser reída en secreto, como un vicio inconfesable. Qué tiempos éstos.