Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2016

NO ES NO Y TAMPOCO

Vaya por delante que la inevitable degradación del partido socialista es una noticia hermosa, esperada y excelente para España, y esto es una verdad absoluta para mí. Desde el principio de su increíble historia hace más de cien años, esta organización no ha hecho más que perjudicar a la sociedad en base a maniqueísmos infantiles, ideología vacía de contenido real y pruebas casi eugenésicas de destrucción del sistema, cualesquiera que fuera; en este sentido se entiende su afinidad actual con Podemos, hijo putativo de las soflamas históricas de los socialistas españoles, y sucesor natural de los grandes farsantes de nuestro tiempo. Al contemplar los postulados del socialismo español, uno no puede dejar de preguntarse (sobre el papel) cómo es posible que un corpus ideológico como el del PSOE, remedo del cristianismo más intuitivo, puede devenir en articulada actuación contra la línea de flotación de la sociedad que pretende defender; podríamos decir que son lagartijas afirmando ser din

EN LA CAVERNA MEDIÁTICA

¿Y si abandonamos el coche en medio de la calle? ¿Y si no pagamos impuestos? ¿Y si dejamos de escuchar las voces de los mamarrachos y de los farsantes? ¿Y si mentimos a los mentirosos?. Podemos romper la cadena, podemos liberarnos de ella; las palabras que queremos escuchar y acciones que sabemos emprender. ¿Y si matamos a los asesinos? ¿Y si avasallamos a los pistoleros? ¿Y si decimos la verdad? ¿Y si dejamos de pagar la fiesta infinita de las máscaras vanidosas? Tenemos la fuerza y la determinación: qué harán los parásitos, qué comerán, quién gobernará su ruina. Las bellas palabras de amor en el centro del banco central.  ¿Y si damos la espalda a los sediciosos?¿Y si ignoramos a los telepredicadores de las tertulias?¿Y si borramos los nombres de las avenidas? ¿Y si escupimos en la tumba de la república? Caminamos como corderos hacia la repulsión, nos guían los menos aptos, los más audaces; esos látigos y esos libritos son muy prácticos para usarlos contra ellos mismos; no

ALEGRÍA

¿Y entonces qué es la alegría? ¿Cómo retenerla? La alegría es el estado contrario a la tristeza, a la desesperanza, al terror en suma, y suele ser tan breve como frágil. En realidad es imposible estar alegre todo el tiempo, todo el día, al menos aquí y ahora, crisol de la miseria de siglos y siglos de infamia humana, tan tenaz como puerca, tan dolosa como terrible. La sociedad es el caos, la sociedad de aquí es el caos perfecto. Puedes sonreír un rato, sentir la liviandad del que está en paz y armonía con el universo, pero si no estás loco del todo sabes, tienes que saber, que el estadio natural del humano es la tristeza, la desesperanza, la frustración, la nada. Creer en la risa sabiendo al mundo loco, que Sabatini dijera ayer. Puedes ir a cenar con tu gente, al cine, al deporte y pasarlo de fábula, pero al final la bestia te cubre con su manto impecable. Los farsantes, los miserables y las alimañas humanas dominan, reinan en las calles. Los corazones se pudren y la alegría se

TRISTEZA

El río está seco y no fluye, excepto quizás un hilillo estéril, insultante; el calor reina y no se retira, agrede a cualquiera que se pone a tiro, a cualquiera. Plantas secas, negras de esperar agua y tierra quebrada, caminamos en recortada sin esperar nada, una sonrisa al menos, una esperanza al final del peregrinaje estúpido hacia la noche. Pero de noche es peor: no viene la brisa y los corazones gimen sin saber porqué. La deriva palpita en nuestras sienes mientras recordamos los suaves días del principio con la tierra fresca y el agua brincando por todas partes; ahora si acaso un perro gimotea lejos, casi donde el camino sale de la comarca, y gime sin ansia, es sólo un fantasma de cuando estaba en plenitud y perseguía tesoros y no tenía hambre ni preocupaciones. El pozo espera. Si acaso un vehículo pasa despectivo por la carretera y no se detiene, ¿para qué, si aquí no queda nada? Un rugido y se acabó. Las personas buscan un responsable y acechan al capataz de la finca grande,