Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2008

PEQUEÑA, NUEVA VIDA

Se advierte una presencia y rugen voces del mañana en el aire, queda poco. Hace frío, y la nueva vida gobierna sin cetro ya, en su infinito imperio de dos. ¿Será feliz, hermosa, perfecta? Pues está bajando y llegará a la luz quizá mañana en el supremo instante. Poco tiempo ya... es preciso saber de su aspecto, su voz, su salud y sus sonrisas y angustias, con los días venideros breves de trabajo derramado; Carlota se mueve dentro de su madre esperando su momento decisivo. Come dentro, callada, esperando, un corazón protegido, no la toques. Sal ahora, que pronto se hará el día y necesitamos conocerte, tocarte, besarte, saber dónde llegas con tus manos y tu pensamiento, qué rostro tiene el orgullo del futuro. Y la pequeña y nueva vida es fértil y ofrece un culto dulce de hermosa fragancia, la gracia limpia, inocente, tanto por hacer. Sal ahora, necesitamos verte por vez primera. Necesitamos empezar a correr y ver qué pasa, después de todo.

ESTADO BRUTAL

Yo, nosotros: Vientos fríos de la mañana, hielos de abismo oceánico, nieblas al fin. Caminamos sordos hacia la indiferencia refrescante, el cerebro liso, la noche ingrata y el agua infértil. No te lo creerías, manadas dormidas junto al río abandonan a los más débiles, rechazan la prole, malqueriendo, matando, en un discurdo hedonista bloqueado y sonriente. En una sociedad hostil propia de bestias, donde ampara la justicia al infractor y desprecia a la víctima, donde la dignidad es objeto de despiece brutal, no puede extrañarnos la obscena campaña sobre los preservativos y su vomitivo eslógan para evitar embarazos indeseados. Esos, pues, son nuestros hijos, pequeños bastardos amorfos, estériles, de los que nada debemos esperar, nada bueno ni excepcional, basura humana con un ADN putrefacto, dormidos en su propia opacidad y hastío. Lo peor es que dan en la diana, y seguramente las hordas juveniles de esta tierra desgraciada comprendan y aplaudan esta parodia, este estado babilónico. Yo,

AYUDA AL ENFERMO

Vuelve la fiesta de la muerte. Digna, parece ser. Un desgraciado, enfermo y cobarde, ha permitido que la televisión filme y emita sus últimas, tétricas horas sobre la tierra. No sé qué mente enferma concibe la idea de que la muerte puede ser digna o indigna, pues simplemente es. En fin, descanse en paz el amante de la buena muerte, y griten un poco los voceros de la destrucción de la dignidad humana. En resumen, otro idiota.

EL TRÁNSITO

Era media mañana; se detuvo bruscamente, buscó un banco y se sentó, con las manos entre las piernas y la mirada desorientada. Esperaba después del derrumbe, sin fuerzas ni respuestas. Eso sucedió en diciembre en un paseo abarrotado de gente a todas horas, caras lejanas de rápido tránsito. Y él tan quieto e inmóvil en su asiento, y ¿esperando qué?. Nadie reparaba en su pasividad, muerte al fin.

LA DEMOCRACIA SUPERIOR

Otro muerto más. En un lugar maldito y envenenado como es el País Vasco, donde se mata a quien trabaja y crea algo por aquellos que no trabajan ni saben hacer nada que no sea destruir. Ya sabemos quienes forman parte del entramado etarra: Inadaptados, violentos sin metas ni esperanzas, macarras y quinquis nacidos de la ignorancia y la marginalidad, pues una persona formada como Dios manda es imposible que apoye a estos lerdos infinitos, en todo caso pequeños mediocres como los que forman parte del triste y ocre PNV, antediluviano y visionario amalgama de pensamientos grises, opacos, enlutados. Ya se sabe: La democracia vencerá, pero que se lo digan al muerto y a sus hijos, amigos, allegados, que les expliquen la cantinela absurda sobre las lágrimas y el cuerpo caliente aún. Porque no es cierto ni es posible: La profunda cobardía del pueblo vasco, igual a la del español, lo impide. Esas caras silenciosas, esa aberración profunda que supone el silencio y el miedo, es profundamente españo

EMPEZANDO LA MAÑANA

Ha sido noche oscura y fría, de tensa espera; húmeda, inquieta noche de tantas horas, de vueltas sobre el lecho protector de la intemperie, de meditaciones sin perfil, crecer y nada más. Primero se levanta una bruma espesa y caliente y después la oscuridad se dulcifica. Hay sombras definidas que muestran la verdad del paisaje. Leve se abre camino una luz suave, tímida, hilos de resplandor, y nace el tiempo: ruidos de la mañana, voces aún esbozos, agua que corre abajo en los ríos. -Ya viene, ya está...- suspira uno, se vierten lágrimas y risas. Un murmullo. Entonces explota la luz como una bomba inmensa, un haz que agarra todo y lo dota de formas, de volumen, de sentido; comienza la mañana, tan pequeña como un guijarro aún, tan ardiente como las lágrimas y las risas. Se olvida la noche, la fragancia del alba reclama su reinado, grande y sin fisuras. Por Dios santo que lo tendrá, grande y sin fisuras; una luz nueva, blanca, perpetua, tan hermosa como las aguas del río, allá abajo. Y la l

VIVIR

A veces, cuando uno desea morir y dejar de luchar contra muros, merece la pena pensar que es posible vivir otro día, aunque sea para ver alguna cosa buena, definitiva: una frase, un gesto, una sonrisa. Un día más no es mal regalo, para la vida.

PREGUNTAS SOBRE LA FARSA

¿Qué hace un niño de 18 años a las cuatro de la madrugada en un bar de copas, un sábado noche? ¿Qué hace, un niño que está absolutamente retrasado en los estudios, bailando y bebiendo (poco o mucho) fuera de casa, lejos y perdiendo el tiempo?. No era un santo varón, era una persona normal, algo despistada. ¿Qué impulsa a una chica que es empujada por descuido a buscar a su novio para que apalice a un chico algo despistado? ¿Qué siente ahora que la sangre del chico ha sido derramada? No es una persona normal, es responsable de un asesinato gracias a su orgullo y estupidezy, probablemente, a unas copas de más mal digeridas. Ésta es la principal responsable. ¿Qué hace un portero que no lo es, a las cuatro de la mañana, haciendo caso de una lerda y, demostrando que los euros del gimnasio sirven para algo, lanzarse como un energúmeno sobre un niño hasta reventarlo? ¿Y qué si les insultó después de unas tortas? ¿Merece morir o sufrir? ¿Que hace un cliente especial que se supone no bebe, sino

TRABAJO Y CRISIS

A todos aquellos que lloriquean frente a las cámaras o las personas sobre lo mucho que sufren por esta crisis, que casualmente son los mismos que vemos perder el tiempo en sus puestos de trabajo, habría que explicarles la diferencia entre el trabajo y el puesto de trabajo. Aquí en España (y pseudopaíses orbitales) tenemos la costumbre del puesto de trabajo, no sabiendo que además de tener puesto, hay que trabajar. Y eso, no hay más que ver los centros comerciales y los inútiles que en ellos nos atienden, gente de veintipocos años que no saben trabajar, ni quieren. Hay que protegerlos, no vaya a ser que los extranjeros les quiten hasta el puesto de trabajo a fuerza de dar a los españoles sopas con onda en el asunto de arrimar el hombro. No es probable, sin embargo: al poco de aterrizar, ya saben que aquí no se trabaja, se está. Y luego a llorar..

EMPIEZA A LLOVER

Empieza a llover, mientras la carretera se extiende a través de la tierra plana y seca en línea recta, pues apenas merece la pena dar rodeos al paisaje de la meseta. Hay, a ambos lados de la vía, reductos arbolados, pequeños y tímidos, nunca muchos ni muy orgullosos, ni siquiera juntos; diríase que va cada planta a lo suyo manteniendo las distancia con sus vecinos. Y así se suceden los kilómetros, sin otra ocupación que acelerar y pasar cuanto antes estos lugares sin lustre, átonos, pobres, casi desesperados. Sin embargo, entre el aburrimiento se impone cierta grandeza tal vez aliñada por la estribaciones que al final se adivinan, o si no por la casonas de piedras, algunas en ruina, que a ratos asoman entre los campos terrosos, escarbados, que asoman hasta orillar el alquitrán. Señales, marcas, indicaciones, anuncios en la ribera de la oscura vía recuerdan que hemos de vivir y salir de la agonía del trayecto. Suena música en la cabina y los dedos y los labios juguetean con ella, en cie

LAS FUERZAS VIVAS (DE MILAGRO)

Tanta risa a cuento de EEUU, tantas lecciones damos desde España que no hemos reparado en que ese país ha elegido para presidente a un tipo con aspecto y maneras de extraordinario, un político decente y con cierta capacidad aparente. Aquí, en la tierra hispánica, hemos de conformarnos con personajillos sin carisma, sin talento, sin saber estar, personas que parecen rebotadas de puestos medios de la administración, o bien medrosos inútiles de palabras aburridas, aldeanos a fin de cuentas, en el peor sentido de la palabra... Mira sino a Rajoy, a Cospedal, a Soraya. En IU no mires, porque es otra historia, esos no cuentan de puro borricos antediluvianos. Mira el nivel de Ibarretxe, de Carod, de los gallegos, de Chaves ¿Quién coño son esos (y esas) espantajos aborregados? ¿Nos merecemos esa patulea de gente espantosa y rancia hasta la naúsea? Debe ser que sí... Por Dios, que no tienen ni escaparate, parecen todos políticos bananeros de comedia bufa. Unas perlas, señores. Y, al final, los r

EL LEGADO NEGRO

Puestos a exhumar represaliados, podríamos buscar y dar humana sepultura a los ingentes cuerpecitos masacrados al amparo de la ley, señor juez. Los de hoy y ayer, y desde hace años. Recojamos los escombros, la sangre derramada, y pidamos una revisión de nuestra humanidad. Hoy mismo. Gente tan dulce como Bibiana o Pilar, sedientas de sangre y destrucción, hablan y se mueven con la certeza de su justicia indecente, tan limpias y puras como el cieno, el barro, heces ellas mismas. Triunfa la inmundicia mental, los animadores del holocausto callado. Barcos de matanzas, casas de muerte y hedor vomitivo, tanta miseria al servicio del ensañamiento enfermo, irracional, lamentable. ¿Dónde están, pues, los cadaveres de los que no han tenido opción a elegir su modelo político, qué hacer con la vida, dónde descansar? Víctimas del egoísmo y la ignorancia se amontonan en nuestro debe, legado negro para el futuro. ¿Dónde quedan los cuerpos sin terminar, cuyas madres son alimañas podridas? Y quién hará

TELEPROMTER

Enciendes las noticias y un presentador muy digno te dice lo que sientes. Es decir, tu reacción a la noticia. Entonces la confusión te invade. Por ejemplo, cae la bolsa; pues nada: un reportero sale a la plaza de castilla o donde sea y planta el micro a todos los indocumentados que por allí paran. Naturalmente, la gente hace lo que ve, y por tanto responden en ese idioma indefinido, cocido a base de frases hechas que nos caracteria y cuyo máximo e incomprensible exponente es Gran Hermano. Así llegará el día en que todos hablemos a golpe de frases hechas, mal hechas, y de nuestra comunicación nazca un nuevo Babel, pues este tipo de jerigonza ya está en las conversaciones cotidianas, y no hay cosa peor que escuchar a personas que dicen cosas por conocimiento fonético y se van hinchando gracias a su florido y pulcro lenguaje, sin saber el inmenso ridículo que su incapacidad oral sufre. Esta erosión es muy propia de nuestra cultura, tan pobre y endémica, que a los palurdos criticones con l

GRACIAS POR LA IGNORANCIA

¡Ah, compañero, camarada! Cuando no te quede esperanza, cuando el dinero falte y el tiempo aplaste tus miserias, tu necesidad, acuerdate de a quién debes tu decadencia, tu ruina, tu debilidad. Cuando el castillo se derrumbe a tu alrededor, acuérdate del orgullo con que votaste y defendiste tus opciones, pensando quizá que debías tu bonanza al presidente legendario, serio, preparado. Y en esto llegan las horas del subsuelo, la suciedad, la podredumbre, los pasos insolventes y las sombras anidando en torno a tí. Quizá puedas sonreír cuando recuerdes que las fosas están siendo abiertas, sin importarte que con el dinero podrías aplacar tu hambre, mejorar. Acuerdate cuando el dinero destinado a paliar tu derrumbe acabe en manos asesinas, los solidarios abortistas, los ministros criminales de igualdad, los ladrones progresistas. Compañero, recuerda a quién debes tu riqueza, y disfrútala. Millones de almas ignorantes, incapaces, a las que debemos la inmensa suerte de contar con los más capaci

VIDA

A pesar de la velocidad con que pasan las cosas en nuestro tiempo, lo más curioso (y que define la cultura social hoy) es que la definición exacta de todo se resume en: todo se tamiza en el agua, y dura lo que una palabra en el aire. Así, cada vez se hace más evidente que la modernidad nos proporciona la máxima podredumbre moral, el perfecto conformismo formal y vital y, finalmente, nos da vidas lineales, con la misma perdurabilidad que una pisada en la arena. Se olvidan hasta nuestros prohombres nada más morir, la moda, el arte, el cine, la vida. Fugaz y vacío nuestro destino, nuestras horas, nuestras industrias y sueños estándar.

REMOTO

Arriba en la montaña, existe una pequeña aldea. Sus habitantes, pequeños y correosos, evitan comunicarse, incluso entre sí. Pasan los días entres trabajos de dureza extrema, encogidos como aplastados por el frío y la intemperie, y cada gesto tiene una función. A veces encienden un televisor destartalado y abren sus duros ojos tratando de comprender lo que les ofrece la programación, todos reunidos en una sala de aspecto arcaico, bebiendo vino y esperando quietos a que las imágenes lleguen a su entendimiento, diez o doce personas resguardadas de la nieve y el frío de octubre, callados y arrugados. Los jóvenes escasos que han nacido allí arden hasta que finalmente abandonan la aldea, pero los que permanecen en donde nacieron no se han arrepentido jamás, porque cada segundo tiene sentido, y carecen de ambiciones, excepto comer bien y un jergón caliente y seco, por la noche. Así la vida en la aldea remota.

EL PECADO INFINITO

Es verdad que la violencia doméstica es un crimen despreciable, y no menos cierto que el terrorismo ensucia a los hombres y mujeres que dedican sus energías a este mal. La pederastia da horror, y las formas de matanzas y abusos que este mundo ha perpetrado en diversas formas sociales y políticas -Eugenesia, Inquisición, comunismos varios, nazismo, depuraciones étnicas, religión...- no hacen sino degradar a la raza humana hasta el abismo. Violadores, asesinos y demás tarados son objeto de nuestro rechazo e indignación. Pero el máximo crimen del hombre viene cometiendose hace tiempo en silencio, con la complicidad culpable de todos, y con un extraño lenguaje suave y leve que pasa de puntillas y casi con el dedo en la boca de todos nosotros. Porque somos asesinos, fríos, indiferentes y culpables de exterminar a nuestros descendientes, en la mayor carnicería demoníaca que se ha visto nunca, con un grito mayúsculo en nuestro corazón putrefacto, con la miseria propia del que se levanta por

NIEBLA

En cada esquina está el manipulador, artista supremo de nuestro tiempo, nunca denunciado, nunca detenido. Esta época sufre corrientes de manipulación hábilmente entremezcladas, dificilmente esquivables, pues a fuerza de repetir mentiras y retorcimientos interesados, el pobre humano no sabe donde está, a quién persigue, que piensa. Sólo sabe que este mundo es engaño, mentira, falsedad y ceniza. Pero no dónde reside la verdad, tan clara, tan evidente; qué vergüenza. Jamás habrá perfección en las sociedad mientras existan los intereses, las mentiras, la falsedad descarada y eficaz, nunca... Mientras se deslizan los días hacia el frío invierno, quién sabe ocultar la claridad frente a la niebla demoledora.

QUERIDO JUEZ:

Yo, persona con cerebro en marcha, considero que escarbar hechos de hace 70 años, para una parte únicamente ( y la mas sanguinaria, encima), y en una época con no pocas injusticias cual es la actual, considero, repito, que es usted un discapacitado, un estorbo, un incapaz. No basta con que la gente de a pie sufra la miserable judicatura que nos es dada, ahora los jueces se dedican al autobombo con necedades de este tipo, banalidades sin valor ni dignidad posible. ¿Va usted quizá a desenterrar a los jerifaltes falangistas y los ahorcará en la plaza del pueblo? ¿Va a permitir horas, días, meses de pérdida de tiempo para analizar las miserias de la guerra mas vieja del mundo?. No, hijo, escuche: Hay temas dolorosamente clavados en el debe social, y hay que atenderlos; quizá no sean tan publicitarios, pero son los propios de una persona justa, cierta. Un hombre de ley, no un monigote autoindulgente. Los violadores, asesinos, terroristas, maltratadores, violentos, locos peligrosos, ladrone

TE VAS

Y entonces te vas. No de golpe y gesticulando, no: poco a poco se aleja tu silueta hasta confundirse con lo lejano. Las conversaciones continúan y la bebida es consumida en el murmullo mas triste del mundo, la palabra interminable, el aire evaporando todo. Quiza se preguntan por donde paras o a quien escuchas, pero no dura el pensamiento, no es firme. Te vas y las cosas pasan por tu lado sin historia, sin firmeza. Existe un tesón para dominar el exterior y hablar contigo, contigo. Y resulta que ha pasado de todo y la historia personal apenas parpadea o repara en mil hechos tristes, y te dicen al oído que ha pasado de todo, y todo malo. Mientras, las conversaciones se enroscan en un runruneo sin fin de ideas fijas y luchas inútiles, frases repetidas, conceptos afortunados que contienen ruindad en último término, tras conceptos arruinados y salvadores como cepos del cerebro más perezoso del mundo. Me dijeron que te habías ido, con el rostro asombrado e incredúlo. Que tenías bastante y no

ES UN HOMBRE DE DIOS

El señor obispo de San Sebastián, individuo de trazos redondeados y mirada algo algo turbia, prefiere llevarse bien con sus supuestos hermanos antes que estar en contacto con la verdad y la honestidad, esto es, con Dios. Pero no son hermanos en Cristo, son gente que no conoce a Dios, o no lo comprende, o no le importa Dios. El señor Uriarte, apóstol de la única Iglesia verdadera y absolutamente clara, se pasa por el forro las enseñanzas y la luz que irradia Cristo a las almas que lo han seguido y lo siguen, y prefiere jugar a la comprensión con las bestias que no son, ni pueden ser, católicos o cristianos. Habla con las palabras sucias propias de estúpidos, e incluso, con la jerga nacida en los oscuros cubiles nacionalistas. Y resulta que es un hombre de Dios, un pastor de almas. Este tipo de indefinición que no es ni quiere ser fría o caliente, sino tibia, ya sabemos a que conduce; y sobre todo ya sabemos que lo que puede ser admisible en una persona normal en la región vasca, es abs

TANTA VIOLENCIA

El mundo y la sociedad que lo nutre viven alarmados. Tenemos la ola de violencia encima y crece la inseguridad, y la gente se pregunta si es capaz de poder llevar una vida tranquila y sin lesiones, aparentemente. Sobre este punto conviene tener en cuenta diversas matizaciones, pues diríase que estemos recibiendo palizas en cuanto pisamos la calle. En primer lugar habría que conocer cuanta gente de nuestro entorno ha sufrido o sufre episodios violentos en su propia carne, a lo que debo decir que en mi caso es cero. Luego hay que saber la tendencia actual del periodismo, especialmente audiovisual (del cual nos nutrimos la mayoría), de magnificar cualquier hecho violento que pueda estremecer al desprevenido receptor. Sólo así se explica que el miedo a sufrir una agresión sea casi respirable en las calles, algo que seguramente aprovechan los raterillos de siempre, creandose para sus fechorías una carcasa extra de salvaje destructor que les facilita la labor, pues una víctima con miedo

LA GRAN CRISIS

¡Mira! El hervidero está candente, las masas se mueven, pero no en una dirección. Si hacemos caso a nuestros maestros de bondad, deberemos dejar de beber, de fumar, de correr, de bañarnos, de reír, de conducir, de encender, de lavar, de medicarnos, de todo. Mientras la gente mira con aire neutro, los otros se apalean, violan, roban y se caen con estrépito. Es, sí, la crisis más compleja que hemos visto nunca, pues no hay capitán ni timonel ni tripulación a cargo, y así con una bombilla de bajo consumo arreglamos la crisis, conduciendo a 70 centímetros a la hora ahorraremos combustible, mil y pico funcionarios paliarán las cifras del paro, reflotando empresas podridas iremos capeando el temporal. Y, sobre todo, abortando en gran escala la gente sonríe, sonríe, sonríe. ¡Maricones, reíd! Es vuestra era, todos os miran, el mundo gira y gira a vuestro alrededor en un Chueca gigante y peliagudo. Asesinos, cargad vuestra sed de muerte, batidoras a toda máquina. Porque es el tiempo de matar, m

UNA VISIÓN

Pasa la vida royéndose, de dentro afuera, lleno de temor y curiosidad. Va de aquí para allá sin plan definido, mirando, absorviendolo todo, saltando y olvidando a cada minuto. Aprende a ratos y mejora día a día, grita y patalea como un niño loco y perezoso. Luego, al final, te mira, y rompe cualquier defensa, pues tiene el cariño transparente y limpio, una fidelidad que se transmite perfecta y sincera como un día claro. Y así no puede ser, pues la verdad es que se pasa la vida royéndose por dentro.

JUEVES

En otro tiempo, un jueves no significaría mucho más que un día a rellenar; y hoy es jueves, pero es este tiempo. Pasan cosas por delante que no vemos y no se respira, no se respira. Hoy ha muerto alguien en cualquier lado y nada cambia, vamos a velar sus restos pronto, que hay tiempo para todo. Acumulamos para años y vale cero en cuanto nuestro cuerpo roza la tumba. Y, a veces, la gente se muere un jueves cualquiera de mayo. Y no pasa nada. ¿Dónde colocarán las lágrimas?.

YA QUE ESTAMOS

Así, a lo tonto, me gustaría saber porqué hay escándalo general con la represión china en el Tíbet cuando España (entre otros) está virando su producción, lazos e integración comercial hacia este país desde hace tiempo, manteniendo en el poder y en la riqueza a los señores trogloditas que no se enteran de que el comunismo, maoísmo, leninismo y demás sólo provoca hambre y muerte y desolación, excepto a los dirigentes que viven dulcemente sentados sobre incontables muertos. Y además iremos con las banderitas de los Juegos Olímpicos en breve, celebrando la unión y el progreso a través de la sana competición. Los Juegos de la sociedad única, tristes, deprimentes, unitarios, aburridos e hinchados, un homenaje a la sociedad del placer y la inquietud occidental. Estos son los datos de la deformidad de nuestro tiempo, tan limpio.

DICEN

Y cuando dicen que el hombre conoce los secretos del hombre que sufre y que pelea por hacerse un hueco en la sociedad, en la vida, y que no importa los cadáveres que dejas y la tristeza y desilusión y odio que generas en tu camino a la cúspide, y seguramente a tu cúspide, castillo de mediocridad y abandono, de nadie y de poco, donde te alegras de ser quien eres y crees que tienes derechos y virtudes y solo tienes un ego más grande que el cielo y te casas y te divorcias y robas y pruebas el sexo en grupo y te sientes dentro de un grupo de presión y lees el periodico y asientes y votas esto y no recibes nada y cae la bolsa y te quedas en la calle y envejeces y enfermas y ves la series de moda que nunca concluyen y ves la vida pasar de los otros, mientras hablan de Shakespeare, de Cervantes, de Platón, como máximoS exponentes de la sabiduría humana y dices sí sin entender qué es eso y el arte te entra por lo ojos y la expresión de otro, y si no sale en TV no es arte, sino margen del mundo

LAS SOMBRAS

Empezó a clarear. Tumbado hacia arriba, sus ojos semicerrados recibieron los colores del cielo de la mañana; oyó pasos arriba en el camino y sintió miedo. Tenía la certeza de su miseria, y ni siquiera ya podía considerarse acompañado. Abajo en el valle descansaban los restos de su padre, y con ellos su última esperanza de vivir como un hombre. En todo esto pensaba el hijo antes de levantarse, pero también buscaba en su interior razones para levantarse y caminar, y permanecía quieto. Calor de la mañana... Era lo suficientemente inteligente para saber que estaba fuera del mundo, como una excrecencia social; tenía brazos y piernas pero no sabía qué uso dar a toda su capacidad para entrar en la ciudad y no sucumbir en ella, ignorado. No poseía apenas educación, ni dinero, ni higiene, ni don de gentes, ni simpatía. Tenía miedo y dolor y pérdida y nada más. -Soy joven...-suspiró como recurso para sí mismo. Y se levantó, precisamente porque era joven y tenía hambre de lucha. Cerca había un pu

APOSTASÍAS

El señor alcalde de Rivas ha abierto una oficina de apostasías. Hay una viejarras de 77 años que será la primera en apostatar. Conclusión: El señor alcalde es un lerdo babilónico. Los jueces han dado la razón a una madre que objetaba Educación para la ciudadanía, y Manuel Cháves ha llorado y pataleado. Conclusión: Es tonto, y no sólo lo parece. Zapatero se rodea de los artistas para pedir el voto, y uno dice que los otros son idiotas, entre otras gracias y favores. Conclusión: La crispación es negocio redondo. Acuse usted a los demás y menosprecie, insulte, mienta y patalee, mientras haya leyes absurdas que no avanzan la prosperidad general sino la satisfacción caprichosa de los menos, y tendrá un país de izquierda en la mochila, que se supone que es España. Y mientras sea de izquierdas, la mentira sobre mentira crecerá y lo que sucede es que no es de nada sino de burros y analfabetos inútiles. Y votan todos. Y votan mal.

UN COMERCIAL

Hola de nuevo, amigos estándar. Siguiendo la pauta habitual de especies humanas de escombrera, hablaremos hoy mismo de los comerciales, esos individuos de edad indefinida y afanes voraces. Lo primero que hay que saber es que los comerciales se dividen en dos tipos: Graciosos y desconcertantes. Los graciosos son los vendedores máximos, carne de estadística y voz de flauta atiplada que utilizan siempre las mismas bromas y se ríen sin venir a cuento. Su alma es negra y no dudan en pisar a compañeros y amigos con tal de vender una piruleta. Guardate de ellos. Por su parte, los desconcertantes son aquéllos que una vez aceptaron un trabajo de comercial y desde entonces penan por las aguas procelosas de vender lo invendible, y cada mes es una agonía. Ambos especímenes tienen una característica común, y es que nadie les hace caso. No tienen ventajas fiscales, no tienen paro, no tienen aceptación social fuera de su círculo y, sobre todo, no tienen ni idea de porqué están sobre la tierra ni de s

CAMBIO DE LUZ

El aire se esfuma y vuelve, tiene las horas contadas; trae voces y risas absurdas. Hace frío y las nubes oscurecen la fuerza de un sol en retirada y tenemos la ciudad en sombra. ¡Cómo corren todos, afanados en desmanes y trabajos reptantes! ¡Cómo informan de las caídas y subidas de la bolsa incomprensible! Andando en cadena asentimos, porque han subido la luz y el teléfono y el gas y el pan, pero no debemos preocuparnos, estamos en occidente, donde hay de todos para todos. Luego miras arriba y es la misma luz de siempre, tan sutil que apenas come la piel, y diríase que cada cuerpo es un mundo y cada mundo no desvanece. Hay un cambio de luz que significa rearme de parejas. No hay parques donde llorar en silencio, en esta ciudad.